Índice:

1. Descripcion

 

Ya he comentado en anteriores Post que el Proyecto Popete quería ampliarlo con un proyecto anual basado en las estaciones del año. Por eso os presento aquí cómo he trabajado el Otoño con S. 

Hay que tener en cuenta, que no lo he trabajado de forma seguida durante las clases en casa. Lo hemos ido trabajando semana a semana o en momentos en los que era adecuado hablar de algo en concreto. Por ejemplo, tuvimos una semana de varios días de lluvia y aprovechamos para trabajar ese contenido en concreto, aunque realmente lo tenía programado para más adelante. 

También he aprovechado muchos momentos de la Asamblea para hablar de la estación del otoño, repasar las fotografías, etc. 

Esta unidad didáctica está dirigida a niños de 2-3 años de edad. Sin embargo es fácilmente adaptable a niños más mayores, e incluso más pequeños. 

Tiene una duración total de 4 horas. 

El objetivo principal de esta unidad es conocer e identificar las características básicas de la estación del otoño.

Para ello, los contenidos que hemos trabajado son los siguientes:

  1. El clima en Otoño.
  2. Cambios en el paisaje.
  3. Los colores del otoño.
  4. Las prendas de vestir en otoño.
  5. Las frutas del otoño.
  6. Los animales del otoño.

He diseñado 7 actividades básicas, algunas de las cuales se dividen en subactividades. Todas ellas tienen una duración entre 20 y 50 minutos, dependiendo de la densidad de cada actividad. 

Algunas son manipulativas, otras se basan en fichas, otras en videos, etc. Todas ellas están pensadas para desarrollar un aprendizaje significativo a través de varias actividades diferentes. 

Todas ellas desarrollan los cuatro ámbitos básicos que debe desarrollar la educación infantil: 

  • Autonomía e higiene personal. 
  • Educación afectiva. 
  • Conocimiento del entorno. 
  • Desarrollo del lenguaje.

Aquí te dejo algunas imágenes de las actividades que hemos hecho en esta unidad didáctica. 

¿Quieres saber más? He creado una unidad didáctica completa para que la puedas usar cuando quieras. Puedes descargártela en el siguiente enlace.  ¡Anímate! ¡Es grátis!

Si te ha gustado este post, déjame un comentario sobre qué otros temas te gustaría que escribiera y compárteme en tus redes sociales. 

¡Muchas gracias!

× ¿Cómo puedo ayudarte?