La entrevista a Marisol Delgado de @Acoplaoconorden, ha sido un gran aprendizaje.
A continuación te transcribo brevemente todo lo que nos ha enseñado a lo largo de este directo en Instagram.
Espero que te guste y te aporte tanto como me ha aportado a mí.
Conoce Un Poco Más Sobre Marisol
Marisol Delgado, es Cantante especializada en copla y organizadora profesional de espacios de casas.
Puedes contactar con ella desde su cuenta en Instagram: @Acoplaocoorden y su cuenta en Facebook: Organiza Tu Hogar Y Tu Vida.
¿Qué Es Una Organizadora Personal?
Una profesional cualificada en organización, que te ayuda a conseguir un día a día más fácil y práctico, a través de técnicas para optimizar el espacio del que dispones y definir bien el mejor lugar para cada cosa.
Marisol, ¿Cuáles Son Las Claves Para Que Nuestros Peques Sean Ordenados?
Lo primero de todo es ser su mejor ejemplo y que nosotros tengamos nuestras cosas bien organizadas. Si llegas a casa y vas dejando cosas por ahí, sin devolverlas a su sitio, o que no tengan un lugar definido dónde estar siempre…ellos harán lo mismo. Somos su espejo.
Lo segundo, requiere esfuerzo, constancia (Perseverar, disciplina), paciencia y amor.
Cosas que pueden ayudar:
- Crear el hábito de hacer su cama, aunque no la hagan bien.
- Enseñarles a recoger antes de irse a la cama o de irse a algún sitio. Y que cuando termina de jugar con algo hay que guardarlo, antes de jugar con otra cosa. Al principio, y, si son pequeños, tendrás que ayudarles.
- Si no es capaz de recoger sus Juguetes, es que debe tener menos. No es capaz de gestionarlos. Inculcar la donación y que no se debe tener apego a las cosas materiales.
- No acumular, comprar o tener a lo loco…
Tres problemas principales con la acumulación de juguetes:
- Compramos juguetes para ellos, que nos gustan a nosotros. Es raro que un niño diga que no a un juguete pero jugará un rato y lo dejará en un rincón.
- Desean un juguete y lo tienen al instante, esto hace que poco después de abrirlo, su atención,
esté puesta ya en su siguiente objetivo. Cuanto más esperemos para comprarlo, mejor. Nos aseguramos de que no es un capricho. - Para que entre algo nuevo, algo viejo debe salir.
¿Cómo Podemos Mantener Las Habitaciones Ordenadas?
Las habitaciones de los niños deben estar muy bien estructuradas.
Lo primero que deben tener es autonomía. Debemos explicarle a los padres que tienen que ver su habitación desde los ojos de sus hijos. Por lo tanto, invitarles a que se pongan de rodillas a la altura aproximada de sus hijos. Todo debe de estar a su altura para que no le sea difícil coger ni guardar.
Podemos preguntarnos:
- ¿Dónde dejan el abrigo y la mochila y las zapatillas (si se las quitan), cuando llegan del cole?
- ¿Echan la ropa sucia a lavar? ¿Dónde se la quitan y cuando? ¿Dónde colocar cesto de la ropa sucia?
- ¿Tienen un sistema de orden para sus juguetes?
- ¿Disponen de una mesa para poder estudiar, hacer manualidades o jugar con plastilina?
Tips:
- Percheros a su altura para colocar mochila y abrigo, que siempre estarán en ese mismo lugar. El niño con este gesto creará un hábito que le servirá para ser más ordenado en el presente y también en el futuro. Además le estaremos enseñando a hacerse Responsables de sus cosas.
- Si el armario y los cajones están a su altura, ellos pueden elegir su ropa y ayudar a guardarla.
- Juguetes. La principal queja de los padres hacia sus hijos sobre el desorden de estos pero, ¿Tienen esos juguetes un sitio previamente establecido y comunicado a los más pequeños? No podemos pretender que nuestros hijos ordenen si ni siquiera nosotros sabemos dónde van esos juguetes.
- Lo primero que debemos hacer es una buena limpieza de juguetes. Seguro que hay juguetes de cuando eran bebés que ya no usan y se pueden donar a colegios, guarderías o centros de menores…
- Después, junto con los niños (si es posible, y es lo más recomendable ya que ellos son los dueños de esos juguetes) los pondremos por categorías: legos, muñecas, play-movil, puzles, animales… lo más concreto posible. Y pondremos cada categoría en una cesta, caja o bandeja.
- Podemos etiquetarlo con la palabra o con una imagen, dependiendo de la edad.
- Hacer 2 limpiezas de juguetes al año. Perderán el Apego a las cosas materiales y les enseñaremos a donar y reciclar. Acumula experiencias, no cosas.
- Dejar espacio libre, para jugar, si esta en su zona de juego.
- Organizar todas las categorías de la habitación. Ropa y complementos, material escolar, libros,…
- Zona de Estudio: Una mesa y una silla. Y la categoría de papelería y el material escolar bien organizadas con sus diferentes apartados dentro de los cajones, por ejemplo. A mí me gusta más esta opción que no está a la vista y no crea tanto ruido visual. Cuanto menos cosas mejor. Cuanto más tienen, menos usan.
- Seguir la regla del 60/30/10: Para no crear sensación de estress y facilitar el estudio y el sueño. 60 para el color principal, 30 para el secundario y 10 para los detalles. Es díficil en esta habitación, pero también se puede conseguir respetando los gustos y colores del niño.
Ideas Para Guardar Los Juguetes:
- Estanterías Trofast de Ikea para la habitación o estantería con juguetes a la vista en cajas de plástico transparente o cestas…(Esta opción me gusta menos). Todo a su altura y anclado a la pared para evitar accidentes.
- Integrar los juguetes dentro de los muebles en un salón.
- Los puzles y juegos de mesa en cajas, en vertical, y no uno encima de otro. Y bolsas zip para los puzle y recortar el dibujo.
Claves Para Que Los Niños Disfruten Ordenando Y Organizando.
Hacer que esto sea parte del juego, echarle imaginación.
Espero que os haya gustado la entrevista.
Os dejo el Video por si preferís verlo por aquí.
Déjame en comentarios qué te parece este tipo de contenidos.
Me encantaría leerte.