Método

 

El Método Cómo hablar para que tus hijos te escuchen está basado en el famoso libro Cómo hablar para que tus hijos te escuchen y cómo escuchar para que tus hijos te hablen de Adele Faber & Elaine Mazlish. 

Aunque este método lleva implantándose durante muchísimos años en Estados Unidos, bien es cierto, que en España todavía es desconocido. 

Sin embargo, en 2018 Joussemet et al. realizó un estudio que publicó en BMC Pediatrics (2018) donde se estudiaban los efectos de este método de crianza en los niños.

Por un lado, hay que decir que el método Cómo hablar está basado en una forma de educar donde se le dota al niño, niña o adolescente de herramientas para que desarrolle su autonomía de una forma respetuosa y empoderadora. En general, se utiliza la empatía para comunicarse con los niños y niñas y da las claves a los padres y educadores para utilizar esta  habilidad tan importante con sus hijos. 

Empatía y autonomía no significa que los niños no tengan límites. Este método estable un equilibrio entre aceptar sentimientos, pero no permitir comportamientos inadecuados (irrespetuosos).  Otra ventaja, es que enseña a los padres a trasmitir sus expectativas y sus sentimientos a los niños, pues muchas veces, se confunde respeto y empatía con libertinaje. 

En definitiva, los padres aprenden habilidades de escucha empática a la vez que responden a sus hijos con una aceptación incondicional sea cual sea su comportamiento,  pero sin dejar de poner límites. 

Resultados

 

Tras aplicar este estudio a 11 grupos de padres de escuelas primarias, pudieron concluir que los padres tuvieron una estructura comunicativa mucho más asertiva y cercana con sus hijos que antes. Pero también descubrieron que la salud mental de los niños era mejor que antes de aplicar el método. Estas mejoras de los niños, todavía se mantenían entre los 6 y 12 meses posteriores al estudio.

 

En la actualidad, se está realizando un segundo estudio mucho más amplio y con mediciones de los indicadores de salud mental y habilidades sociales. Todavía no se han publicado los resultados, pero las premisas iniciales indican a que van a tener un impacto positivo en estas variables.

 

 

 

Conoce más sobre el taller pinchando en la imagen

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?