Actividades De Verano Para Niños
El Verano es una época donde podemos disfrutar de nuestros pequeños con un poco más de tiempo que durante el Periodo Escolar. Los niños pasan más tiempo en casa y a veces nos faltan ideas para hacer con ellos y más durante las horas de calor. Por este motivo, te propongo varias actividades de verano, para hacer tanto si estás en la playa, en la piscina, en la montaña o en la ciudad.
Antes de nada y para que no tengamos sustos, recordaros que las actividades que propongo deben estar siempre supervisadas por un adulto responsable y deben ser adaptadas a las características y al desarrollo intelectual y motor de cada niño.
Si Estás En La Playa
Si estás en la playa, las posibilidades son infinitas.
Desde buscar conchas con los peques por la orilla, hasta darte un paseo, pasando por jugar a las palas, hacer castillos de arena, jugar con las olas, enterrarse en la arena, hacer un picnic en la playa, buscar peces en el mar, hacer huellas y borrarlas, hacer carreteras con las palas y rodar coches, camiones o canicas, etc.
Un buen recurso para los más pequeños, que siempre funciona son los trasvases de agua y arena. O bien por separado, o bien juntos. Llévate un montón de botecitos o envases de diferentes tamaños y formas y déjale explorar el poder del trasvase.
Otras opciones son:
- Hacer carreras.
- escribir en la arena.
- Jugar con una pelota.
- Volar cometas.
- Explorar las rocas en busca de cangrejitos o estrellas de mar.

Si Estás En La Piscina
Si estás en la piscina, también existen muchas posibilidades. Te propongo las siguientes:
- Lanzar aros o juguetes que se hundan y buscarlos buceando.
- Hacer carreras de nado, para ver quién llega antes.
- Si la piscina lo admite y los niños hacen pie, meter muchas bolas de los parques de bolas. Aquí se podrían hacer varios juegos:
- Cazarlas con una red.
- Nadar para cogerlas y sacarlas de la piscina.
- Clasificarlas por Colores.
- Jugar con una red al voleybol, waterpolo, etc.
- Jugar al balón prisionero dentro del agua.
- Hacer guerras con pistolas de agua.

Si Estás En La Montaña
Además de todas las anteriores, si estás en la Montaña es posible realizar las siguientes:
- Dar paseos en la naturaleza.
- Hacer una búsqueda del tesoro en el bosque (les pedimos que busquen objetos variados como piedras, piñones, ramas, etc.).
- Hacer picnic en el campo.
- Ver animales en la montaña.
- Subirse a los árboles.
- Crear una casa del árbol o una cabaña sólo con la imaginación.
- Crear Minimundos directamente en la naturaleza.
- Recoger flores del campo.
- Jugar con los juguetes fuera de casa.
- Ver las estrellas.
- Bañarse en un río.
- Montar en bici.
- Cazar insectos para observarlos (y luego soltarlos).

Si Estás En La Ciudad
La ciudad también ofrece muchas opciones, además en las más grandes, suelen estar más vacías en los meses de verano y se pueden disfrutar más con los niños:
Visitar museos.
Hacer rutas turísticas.
Ir cada día a un parque diferentes.
Hacer un picnic en un parque.
Cambiar las perspectivas habituales visitando un mirador en lo alto de un edificio.
Visitar un zoo o parque de atracciones si está cerca.
Hacer dibujos con tiza en la acera.
Jugar a la rayuela.
Enseñarles a orientarse con un mapa.
Hacer un tour en autobús.
Ir a un cine de verano.
Visitar los pueblos de alrededor.
Hacer un circuito de motricidad con los propios elementos de la calle (bancos, poyetes, escaleras, etc.).
Hacer un Scape Room.
Asistir a espectáculos al aire libre.
Asistir a un cuentacuentos.

Como ya habréis pensado, la mayoría pueden hacerse en cualquier época del año, sólo hay que adaptarlas a cada niño y al tiempo que haga cada día.
¿Y tú? ¿Se te ocurre alguna otra?
Cuéntamelo en comentarios, así enriquecemos el aprendizaje.